Youth citizenship and political participation in Colombia

Ciudadanía Juvenil y participación política en Colombia

Main Article Content

Kelly Tathiana Ledezma Chate Politóloga. Universidad del Cauca, Popayán, Colombia
Abstract

The aim of the essay is to characterize the Colombian youth citizenship statute and the development of electoral norms that regulate the elections to Municipal Youth Councils, with a gender component that favors parity in the registration of candidates. The analysis presents the general results of the elections and the challenges of strengthening youth political participation.

Downloads

Download data is not yet available.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
9%
33%
Days to publication 
0
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Publisher 
Registraduría Nacional del Estado Civil

Article Details

References

CIVIX Colombia. (2022). Mujeres jóvenes y paridad política: por una pedagogía cívica interseccional e inclusiva. Bogotá.

Consejería presidencial para la juventud. (2018). Estatuto de ciudadanía juvenil. Ley estatutaria 1622 de 2013 modificada por la ley estatutaria 1885 de 2018. Bogotá.

El tiempo. (2021). Colombia tendrá por primera vez elecciones a los Consejos de Juventud. Bogotá. Disponible en: https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/colombia-tendra- por-primera-vez-elecciones-a-los-consejos-de-juventud-635985

El tiempo. (2021). Es la oportunidad de oro para que los jóvenes hagan oír sus demandas. Bogotá. Disponible en: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/consejos-locales-de- juventud-abece-de-las-elecciones-615730

El espectador. (2021). Consejos de juventud: ¿una ventana de oportunidad para los jóvenes en Colombia? Bogotá.

Garzón, E. (2018). Participación política y ciudadana de jóvenes. Bogotá

Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria. (2021). Realidades y retos de la participación política de los jóvenes en Colombia. Bogotá. Disponible en: https://colombia.nimd.org/realidades-y-retos-de-la-participacion-politica-de-los-jovenes-en- colombia/

Misión de observación electoral, MOE. (2021).Primer informe Misión de Observación Electoral MOE elecciones a Consejos Municipales de la Juventud. Bogotá. Disponible en: https://www.moe.org.co/en/primer-informe-mision-de-observacion-electoral-moe-medio- dia-elecciones-a-consejos-municipales-de-la-juventud-1200-del-medio-dia/

Misión de observación electoral, MOE. (2021). Segundo informe Misión de Observación Electoral MOE elecciones a Consejos Municipales de la Juventud. Bogotá. Disponible en: https://www.moe.org.co/en/segundo-informe-mision-de-observacion-electoral-moe- elecciones-a-consejos-municipales-de-la-juventud-5pm/

Misión de observación electoral, MOE. (2021). Las elecciones a Consejos Municipales y Locales de la Juventud tendrán un equipo de observación electoral de 261 personas. Bogotá. Disponible en: https://www.moe.org.co/las-elecciones-a-consejos-municipales-y- locales-de-la-juventud-tendran-un-equipo-de-observacion-electoral-de-261-personas/

Observatorio de asuntos de género. (2011). La participación política de las mujeres en Colombia. Bogotá.

Registraduría Nacional del Estado Civil. (2022). El inicio de una nueva nación. Los jóvenes como protagonistas de la transformación política. Bogotá.

OJS System - Metabiblioteca |